Obra poética :“Culturicidio en argentiniebla” y “Problemas para quedar mal con dios y con el diablo” Ediciones “No muerden” Rosario, 1991; Laurel de fuego & Boca de tormenta, Ediciones EN LA CLARIDAD DE LA NOCHE, Bs. As. año 2008.
Incluido en las antologías: PUENTES DE POESIA ARGENTINA MEXICO Ediciones Kosmos, 1977;
MESTER DE JUGLARÍA, Argentina-España, 1978;
LA ÚNICA CIUDAD compilada por Eduardo DÁnna para Editorial Homo Sapiens, Rosario, 1994
y POESÍA Y POETIZAR selección de Daniel Serra Imago Mundi, Buenos Aires, año 2010, entre otras.
Colabora en Rosario/12, suplemento del diario argentino Página/12, . Difunde poesía propia y de autores argentinos en micros de emisoras radiales de Frecuencia Modulada y en sitios de internet.
POETA
algo de loco
ebrio de vida o de tabernas
reo de atar
algo de profeta
algo de sacerdote
algo de juez
algo de noble
algo de médico
algo maldito
algo de iconoclasta
algo de fundador
algo anarquista
fruto prohibido
piedra preciosa
raro perfume
poeta
algo de historiador
algo de mentiroso
algo farsante
enamorado
jugador
bohemio
algo de caminante
cantante
sumariante
algo de metafísico
algo de filósofo
algo sociólogo
algo de soldado
algo de exiliado
desaparecido
algo de ángel
algo de superhombre o superhembra
algo diablo o diabla
albañil de metro verbal
arquitecto en catedrales de silencios y sílabas,
periodista de períodos estróficos
florílego
sacrílego
mesiánico
antes que Ilíada y Odisea
Enéida y Divina Comedia
antes que el antiguo Testamento
estabas
antes que el Código de Manú
antes que el Panchatantra
antes que los Vedas
antes que el Tao Te King
antes que el Ramayana
antes que el zodíaco persa
antes que el calendario maya
poeta
y cuando todos acuerden llamar
al pan pan
y al vino vino
cantarás
para llamar al vino pan
o lluvia
y al pan vino
o paloma
o seno de mujer;
para cambiar en fin
los nombres
cambiar las cosas
ya es tarea de todos
poeta
Rubén Vedovaldi, desde ARGENTINA. Derechs Reservados
¿QUÉ ES LA POESÍA?
“La poesía es el vino del Diablo. "San Agustín
"La poesía existe para que la muerte no tenga la última palabra.”
¿Qué es Poesía, pregunté al Misterio
y el Misterio sonrió sin aclarar:
-Difícil de explicar arte tan serio.
A un vagabundo pregunté en la calle:
¿Qué es Poesía, me puede contar?
Y el vaga dijo: son los pies del mundo.
y siguió caminando sin parar.
Pregunté al abogado qué es Poesía
y me quiso cobrar por contestar.
En la frontera pregunté al Gendarme
y masculló: de aquí no pasará.
¿Qué es Poesía?, pregunté a la aurora.
Y la aurora me dijo: -Es despertar.
¿Qué es Poesía, pregunté a la noche
Y musitó la noche: -amar... soñar
¿Qué es Poesía, profesor de letras?
alcé la mano para preguntar.
-Silencio alumno, que de eso no se habla,
lo voy a amonestar.
¿Qué es Poesía? quise averiguar
del comisario en la comisaría
y me quizo encerrar allí nomás.
¿Qué es Poesía pregunté al psiquiatra;
con pichicata me quiso estrolar.
Por Poesía interrogué a los libros;
al telescopio, a dios, al fuego, al mar.
-Es lo que suena y lo que significa
y es mirar para arriba antes de hablar
Es claro plectro y es estro maestro,
y es sentir desde abajo antes de obrar
Qué es la poesía insistí, po-e-sí-a,
a la selva, a la lluvia, al pedregal.
¿Es un arma cargada de futuro?
¿Un alma destrozada por amar?
¿Un enfermo sangrando en la vereda?
¿el pez, el vino, la paloma, el pan ?
Es una borrachera de belleza
Un turbión de delirio y de verdad
Un explosivo cóctel, un grafiti,
un ángel muerto de hambre y de esperar.
¿Es la felicidad hecha de versos?
¿Es suprema expresión de libertad?
¿Es melodía traducida en versos?
¿Es escultura y danza del hablar?
Es ritmo es rima es metro. Es lo cercano
y es más que el más allá.
Preguntando seguí, ¿qué es Poesía
más allá de sentir y de pensar?
Alguien que me revele su secreto,
no pido menos y no espero más.
Hasta que vino la Musa y me dijo:
-Hijo de Orfeo, nunca lo sabrás.
Encendió un fósforo, robó mis notas,
quemó mis ojos, mi lengua, mi hogar;
se rió en mi rostro, pegó media vuelta
y se perdió en lo azul sin más señal.
Derechos Reservados del Autor.
© Rubén Vedovaldi, Agosto 2011
No hay comentarios.:
Publicar un comentario